Auguste Rodin en 1882 comenzó a trabajar diferentes versiones de la pareja para integrarla en La puerta del Infierno. En 1886, El beso estuvo terminado y fue tratado como obra independiente. Al año siguiente se exhibió como Francesca da Rimini en bronce, en París y luego en yeso, en Bruselas. Aquí la crítica decía en La Nación, que se trataba de un adorable grupo de amantes, completamente desnudos, el cual habría sido más simple llama El beso o dejar sin título.
Para Rodin el tema de amor prohibido de Francesca y Paolo fue el motivo para mostrar el acercamiento de dos cuerpos que el deseo de uno lleva el nombre del otro en los labios, y que la calidez de la delicada caricia de las bocas se extiende hasta el roce del pie de ella sobre el de él. Amor, que no dispensa de amar al que es amado, hizo que me entregara vivamente al placer de que se embriagaba éste, que, como ves no me abandona nunca, dice Francesca.

(Foto de Jesús Guzmán Moya con Sony Cyber-shot DSC-T1)
Visita a Rodin en el Centro Histórico de la Ciudad de México, gracias al Museo Soumaya.
¡Feliz día del amor y la amistad!
4 comentarios:
Feliz Día del Amor y la Amistad!!
Un abrazo
Gracias igualmente Zeucita.
Que todo el año sea para ti un 14 de febrero.
Felicidades.
Igualmente Magda, gracias.
Publicar un comentario